miércoles, 4 de abril de 2007

Malvinas: el desembarco



Al cumplirse 25 años de la guerra de Malvinas, María Julia, la hermana menor del teniente,Roberto Néstor Estévez, del Regimiento 25, de Colonia Sarmiento, Chubut,que murió en la batalla de Darwin, mostró en exclusiva a Notibaires, la carta que recibió desde las islas, la cual relata el desembarco del 2 de abril de 1982.

Puerto Santiago ex Goose Green, 11 de abril 1982

Querido Pipo:

"¡Feliz Pascua! Cristo Rey venció a la muerte y ha resucitado. ¿Cómo les va? ¿Bien? Dios quiera que sí. Yo con una alegría muy especial pero de sencilla explicación, saberme en el lugar por donde se inició, se desenvuelve y proseguirá el episodio más importante de lo que va del siglo XX en la Argentina ".
"Para variar en esta madrugada hay viento, cielo cerrado y lloviznas intermitentes, pero volvamos al "Irizar", viajamos en él desde el 30 de marzo hasta el 1º de abril, en que arribamos a la línea de partida para el ataque. Esa tarde, en una de las bodegas se celebró la Santa Misa, a cargo del capellán del Comando Operaciones Navales, un cura de ley. Luego, por la red difusora -unos parlantes cargosos que todo el día se pasan llamando gente, ordenando tareas y efectuando recomendaciones-, se pasó la arenga del Comando de Teatro Operaciones Malvinas y luego la del Comandante del Componente Naval".
Si bien, el oficial elogió en otra carta al lujoso navío y como los marinos lo manejaban, nunca pudo adaptarse. Extrañaba la relación tropa-soldado, a la que estaba acostumbrado.
Continúa el relato:"A las 12.00 horas la flota estaba en zafarrancho-posición- de combate: Fragatas "Hercúles" y Santísima Trinidad", el "Irizar", transportes "Islas de los Estados", "San Antonio" y un poco más atrás el portaaviones "25 de Mayo". A esa iniciaron su aproximación cercana los héroes de la jornada, la muchachada de la Agrupación de Buzos Tácticos y los de la Agrupación Paracaidistas, y Comandos Anfibios, algunos de los cuales tengo el orgullo de contarlos como amigos".
La estima especial hacia estos hombres, tenía un porque: con ellos realizó en diciembre de 1981, un curso Comando en el que recorrió la selva misionera, Mendoza, El Delta y finalmente Córdoba. Durante ese entrenamiento, sufrió dos paros cardíacos que ocultó a su familia. "Pero por su entrega constante los jefes lo aprobaron, expreso su hermano José.
"Ellos llegaron a la costa e iniciaron la espera. A las 5.00 horas un batallón de Infantería de Marina y otras fracciones de Apoyo desembarcaron. Breves minutos antes, ese primer Escalón de Buzos y Comandos, había desactivado y ocupado todos los puestos claves (usina, teléfono y agua corriente. Hasta ese momento, una de las secciones de mi Compañía, la C, debía quedar como Reserva del Comandante, en el "Irizar", mientras que a mí debían lanzarme desde helicópteros con el Jefe de mi Compañía y mi Sección en esta zona donde estoy Goose Green -Drawin-los dos pueblos están separados por pocas millas-, y la otra Sección desembarcaba atrás de los infantes de marina para ocupar el aeropuerto. La acción sobre puerto Stanley y Goose Green debía ser simultánea - todos coincidíamos con el planeamiento del Comandante-.
Cuál no será mi sorpresa, la bronca y la amargura, cuando con todo listo esperaba tan sólo la orden de embarcar en el helicóptero veo que con cara de embole se acerca el Jefe de Compañía -un teniente 1º- y me dice que el general García -el Comandante- decidió dejar también mi Sección de Reserva. No dudo que el general García tendría sus razones para ordenar tal medida pero ¡qué amargo es ver desde un buque el combate en tierra!. La acción fue muy breve. Ocupado el aeropuerto, un avión C-130 Hércules aterrizó con el Grupo Operaciones Especiales de la Fuerza Armada, y el resto del Regimiento 25. Mientras tanto, los Comandos Anfibios, los Buzos y la Infantería de Marina cercaron la Casa de Gobierno".
La pasión fue unos de los rasgos característicos, que los soldados observaron en su Jefe, por eso, la vehemencia en las palabras que a continuación escribió "Estos atorrantes de los ingleses cuando se vieron mal levantaron bandera blanca, pero luego, cuando algunos de los integrantes del cerco iban a entrar, abrieron fuego, así fue como hirieron a García Quiroga, al otro,que no recuerdo el apellido y como mataron al Capitán Fragata Giachino.¡Son una basura!. Recién al otro día echamos pie a tierra, como para tomar contacto con los Abastecimientos del Regimiento 25 y volver a embarcar en el "Isla de los Estados"y, ahora sí,rumbo a Darwin”.
Las cartas que recibía su familia eran extensas, y tenían un final sólo si el deber lo llamaba. "Tengo más, mucho más para contarles pero ahora debo ir a organizar prácticas de defensa de nuestra base, porque aquí no nos agarrarán desprevenidos, que ni lo sueñen. Un fuerte abrazo de tu hijo que mucho los quiere; y no dejen de orar al Señor, que es nuestra arma verdaderamente eficaz frente al corrupto enemigo".
Roberto

Marisa Bisceglia

No hay comentarios: